Requisitos de entrada en España

Los requisitos de entrada en España determinan las normas que deben seguirse para entrar en España sin problemas, incluyendo la recopilación de ciertos documentos que se verificarán en el control fronterizo español.

Durante la pandemia de Covid-19, España ha registrado un elevado número de casos de coronavirus y de muertes relacionadas con el covid. Por ello, se han introducido algunas medidas adicionales en el país. Una de estas medidas es la exigencia de rellenar el formulario de control de SpTH por parte de determinados viajeros. España sigue abierta al turismo internacional con algunas restricciones. Tenga en cuenta que pueden aplicarse nuevas restricciones y prohibiciones en cualquier momento antes o durante su viaje. Asegúrese de consultar la información más reciente sobre los requisitos sanitarios y de entrada en España antes de viajar a este país.

Covid-19 restricciones de entrada en España

Normas para los viajeros de la UE o del Espacio Schengen

No existen restricciones de entrada del Covid-19 para los viajeros procedentes de países miembros de la UE o del espacio Schengen que lleguen a España por vía aérea o marítima.

Normas para los viajeros de fuera de la UE o del Espacio Schengen

Los viajeros que lleguen a España procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea o al Espacio Schengen deberán presentar un certificado de vacunación, un informe negativo de la prueba (RAT o PCR) o un certificado de recuperación. Pueden entrar en España mostrando el Certificado Digital Covid de la UE o sus certificados equivalentes. Aquellos viajeros que no puedan mostrar un Certificado Digital Covid de la UE o su equivalente tendrán que rellenar el Formulario de Control Sanitario de SpTH y recibir un código QR único que se comprobará a su llegada a España.

Información sobre la vacunación

España ha introducido una fecha de caducidad en los pasaportes de la vacuna Covid. Si la última dosis de la primera vacuna Covid-19 se aplicó hace más de 270 días, los viajeros que vayan a España tendrán que recibir también una dosis de refuerzo antes del viaje previsto. Estas normas sólo se aplican a los viajeros internacionales que llegan desde fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen y que son mayores de 18 años.

Formulario de Control Sanitario de España

El Formulario de Control Sanitario de España se introdujo en el marco del Programa de Salud para Viajeros de España (SpTH). El formulario SpTH es una declaración en línea que incluye todos los detalles esenciales sobre la salud y el viaje del viajero. Gracias a estos detalles, las autoridades españolas pueden vigilar la situación del coronavirus y prevenir la propagación de nuevos casos de Covid-19. Cada formulario es personal y no puede transferirse a otra persona. Además, el SpTH sólo se asocia a un único viaje a España.

¿Quién debe cumplimentar el SpTH?

En la actualidad, el SpTH es obligatorio de cumplimentar para los viajeros procedentes de países no miembros de la UE o del Espacio Schengen que no puedan aportar un Certificado Digital Covid de la UE o un equivalente de la UE. Este requisito no se aplica a los pasajeros en tránsito ni a los niños menores de 12 años, que están todos exentos del requisito del SpTH. Si el pasajero es un menor o una persona discapacitada/dependiente, el formulario de salud deberá ser presentado por su(s) tutor(es), que también será(n) responsable(s) de la exactitud de todos los datos facilitados.

¿Cuándo debe rellenarse el PLF español?

El formulario de control sanitario español debe rellenarse en las 48 horas anteriores a la llegada prevista a España. No puede rellenarse antes, ya que los datos sanitarios requeridos deben ser pertinentes y estar actualizados.

¿Cómo se rellena el Formulario de Control Sanitario Español?

El formulario SpTH está disponible íntegramente en línea. Cualquier persona que deba rellenarlo debe coger cualquier dispositivo electrónico que funcione y esté conectado a Internet y seguir estos sencillos pasos:
  1. Relleneel formulario en línea de SpTH: introduzca toda la información requerida y compruebe que no haya errores.
  2. Cubra la tasa de servicio: utilice uno de los métodos disponibles de pago en línea y pague la tasa de tramitación, que se cobra por la asistencia profesional de nuestros asesores en cada etapa de su solicitud en línea.
  3. Refrescar su bandeja de entrada de correo electrónico: una vez tramitada con éxito, se le enviará a su dirección de correo electrónico el recibo de SpTH con su código QR individual.
Nota: Si llega a España con un código QR, deberá seguir un determinado camino en el aeropuerto. Por favor, esté preparado para mostrar el código. Se aceptarán tanto las versiones físicas como las digitales.

Certificado Digital Covid de la UE

Un Certificado Digital Covid de la UE (DCC) o equivalente de la UE es emitido por las autoridades competentes de los países de la UE y de terceros países o territorios que han estado utilizando el sistema DCC. El DCC confirma que un viajero:
  • harecibido la pauta completa de la vacuna Covid-19 (válida desde 14 días después de recibir la última dosis hasta 270 días desde la administración de la última dosis; los certificados de vacunación de los menores de 18 años no tienen fecha de caducidad)
  • harealizado una prueba de diagnóstico en las 72 horas anteriores a la salida (resultado negativo de la prueba NAAT) o una prueba de antígeno realizada 24 horas antes del viaje
  • se ha recuperadode Covid-19, y han transcurrido más de 11 días desde el día en que recibió la primera prueba NAAT o de antígenos positiva (la recuperación será válida durante 6 meses a partir de entonces).
Importante: La persona que pueda aportar un Certificado Digital Covid de la UE o su equivalente no necesita rellenar el formulario SpTH y mostrar un código QR a su llegada a España.